Cati, Catalina, Calicó…O la maravillosa vida de la niña gato
Cati, Catalina, Calicó…O la maravillosa vida de la niña gato
Cati, Catalina, Calicó…O la maravillosa vida de la niña gato
Cati, Catalina, Calicó…O la maravillosa vida de la niña gato
Cati, Catalina, Calicó…O la maravillosa vida de la niña gato
Cati, Catalina, Calicó…O la maravillosa vida de la niña gato
Cati, Catalina, Calicó…O la maravillosa vida de la niña gato
Cati, Catalina, Calicó…O la maravillosa vida de la niña gato
Cati, Catalina, Calicó…O la maravillosa vida de la niña gato
Cati, Catalina, Calicó…O la maravillosa vida de la niña gato

Cati, Catalina, Calicó…O la maravillosa vida de la niña gato

 

Idea original y dirección: Lizeth Rondero y Felipe Rodríguez
Dramaturgia: Felipe Rodriguez

Primera etapa del proyecto.
Dirigido a jóvenes audiencias.

Sinopsis

Luisa hace lo mismo todos los días: ¡vivir deprisa, en total control! Pero con la llegada de Catalina, una pequeña gatita calicó de ojitos verdes, la vida de Luisa comenzará a ser más luminosa. Gracias a Catalina, Luisa aprenderá que la ternura puede mover montañas, que el mar puede acallar todos nuestros ruidos, y que el amor es una experiencia que nos integra, que nos hace llevar al otro en el corazón, a pesar de las pérdidas o la distancia, y por la que vale la pena vivir en este mundo.

Esta obra trata de las cosas que, a veces, no podemos ver. Sobre el encuentro entre seres humanos y seres llenos de pelos, que ronronean y cazan por la noche. De los días normales que pasamos juntos, que nos vuelven parte de un hogar. De los varios destinos que tienen nuestras travesías, algunos llenos de dolor y otros de alegría. De cuando caemos de pie. De lo que nos gusta comer y de lo que nos disgusta hacer. De lo que nosotros mismos decidimos convertirnos con el tiempo. De cómo la pasamos juntos durante ese poco tiempo que llamamos vida. Y aunque sea una, estando juntos siempre nos parecerá que dura siete vidas.

Pertenencia, familia, identidad, estabilidad, compromiso con la vida y despedida, son los capítulos con los que un animal de compañía nos forma en el tiempo. Pasajes de experiencias mutuas que atemperan nuestro carácter y forjan el espíritu. Es a través de la relación profunda que entablamos con nuestros peludos, que podemos reconocer la riqueza que hay en la experiencia vital de acompañarnos en el camino, de entregarnos a la ternura y a las necesidades básicas, llenas de calma. Aunque dicha experiencia llegue a un fin irremediable como la muerte.

La obra está dedicada a nuestra amada Catalina, una gatita calicó que transformó nuestras vidas durante 14 años.

Galería

Detalles del proyecto