Felipe Rodríguez

Home / Felipe Rodríguez

Felipe Rodríguez

Codirector artístico, productor, dramaturgo, actor y director de escena

Codirector artístico, productor, dramaturgo, actor y director de escena
Licenciado en Literatura Dramática y Teatro por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, graduado con Mención Honorífica por el trabajo de tesis titulado “La necesidad del Laboratorio Teatral para el desarrollo de la expresión corporal del actor”. Recibió la Mención Honorífica en el Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo 2011 con la obra UN BUEN DÍA PARA VIVIR. Es cofundador, codirector artístico y productor general de la compañía Teatro de los Sótanos (Sótanos, Arte y Cultura A.C.), compañía beneficiaria de la vertiente México en Escena-Grupos Artísticos (MEGA) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, convocatoria 2022. Cuenta con más de 35 puestas en escena combinando su trabajo como dramaturgo, actor, productor, director y asistente de dirección colaborando con creadores como Emmanuel Márquez, Nora Manneck, Alejandro Velis, Hélène Ducharme (Teatro Motus, Quebec), Antonio Cerezo, entre otros. Como dramaturgo, tiene 10 obras estrenadas en los escenarios profesionales, de las cuales 4 fueron escritas para Teatro Cabaret. En 2017, la obra de su autoría SALIMOS DEL MAR Y SOÑAMOS EL MUNDO, recibió el premio a “Mejor Teatro para Niños y Adolescentes” por la ACPT. En 2019, la obra de su autoría POR TEMOR A QUE CANTEMOS LIBRES, fue nominada a “Mejor Monólogo” y “Mejor Obra de Cabaret” por la ACPT, y en 2022 ganó en la categoría “Mejor Espectáculo Cabaret” en los Premios Metropolitanos de Teatro. Tiene 4 obras publicadas por TIERRA ADENTRO/CONACULTA (Un buen día para vivir en 2012; El país de las metrallas o Ratatatatataplán, México sin cabeza o La feria de las cabezas rodantes y El penal, en 2013). Como guionista colaboró en la redacción de sketches para el programa NOSOTROS LOS OTROS (Segunda temporada), Canal 22. Es coprotagonista del cortometraje de ficción “400 maletas”, de Fernanda Valadez (Cortometraje nominado al ARIEL 2015 y nominado al Oscar Estudiantil 2015 por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood). En 2021 colaboró con CANAL ONCE (XEIPN) como guionista del programa educativo APRENDE EN CASA (SEP). Ha sido director de casting y coach actoral para cine (“Sujo”, película multipremiada en los premios Ariel 2025, seleccionada para representar a México en los premios Oscar y Goya 2025 y Gran Premio del Jurado- Sundance 2024. Dirección de Astrid Rondero y Fernanda Valadez. EnAguas Cine y Corpulenta producciones). Es docente de Teatro desde 2009.

Detalles del perfil
Socials