Sara Vélez

Home / Sara Vélez

Sara Vélez

Compositora musical y pianista en escena

Compositora musical y pianista en escena
Pianista, compositora, cantante y directora. Estudió la licenciatura en Piano en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde entonces, ha tenido una trayectoria seria y sobresaliente en el ámbito de la música de concierto. Tomó cursos de interpretación, dirección y acompañamiento con Eva María Zuk, Kriztina Deli, Velia Nieto, Zoe Smith, Ernesto Rosas, Karmina Silec, Ludovica Mosca, Stephen Cleboury, Marie Müller, Martín Cuéllar, Ana María Raga y Josu de Solaun. Actualmente es alumna del maestro Mauricio Náder. Se ha desarrollado notoriamente como pianista de colaboración con importantes agrupaciones musicales, intérpretes y actores tales como Grupo Coral Ensamble México, Convivium Musicum, Niños Cantores del Centro Histórico en escenarios como Sala Julián Carrillo, Sala Nezahualcóyotl, Palacio de Bellas Artes, Sala Hermilo Novelo, Sala Silvestre Revueltas, Fonoteca Nacional, Centro Cultural Helénico, Centro Cultural del Bosque, Museo Nacional del Virreinato, entre otros. Realizó una especialización en música de cámara en la Escuela Luthier de Artes Musicales en Barcelona, España. Ha sido invitada a giras por la República Mexicana con proyectos de músico y arreglista de ópera, coros infantiles y promoción de la música tradicional mexicana. Fue la pianista representante de nuestro país en el homenaje realizado a Francisco Gabilondo Soler en la Habana, Cuba en 2010. Acompañó a Edith Ortiz “La Alondra Mixteca” en su gira nacional 2011. Ha tocado en el Festival Internacional de Ópera de Hidalgo, Festival del PITIC Sonora, Festival de México en el Centro Histórico y Festival Cultural Sinaloa. Imparte talleres de coro y pianista de colaboración. Pianista acompañante invitada del Ballet Independiente del INBA y del primer encuentro nacional de Escuelas de Danza Clásica. Integrante del ensamble femenino Da Gunaá, con quienes realizó giras nacionales. Pianista en escena de la obra “Por temor a que cantemos libres”, nominada por la ACPT 2022 por mejor obra de cabaret y ganadora de los premios Metro el mismo año. Desde 2019 forma parte de la compañía Teatro de los Sótanos, para quienes compone música para escena.

Detalles de perfil